Acerca de Nosotros

Conoce más sobre nuestra historia y misión.

Antecedentes Históricos

El 29 de diciembre de 1983 se suscribió por primera vez el Acuerdo de Coordinación en Materia Poblacional entre el Ejecutivo Federal y el Gobierno del Estado, el cual fue ratificado el 26 de septiembre de 1989.
Ante la publicación del Programa Nacional de Población 1989-1994 que constituye el elemento de enlace entre la política de población, el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo y los programas estatales sectoriales y especiales que coordinen y armonicen objetivos con necesidades de la población, el Gobierno del Estado de Campeche, decidió dar continuidad al Programa Nacional de Población, para lo cual señaló en el Plan Estatal de Desarrollo 1992-1997, el objetivo de buscar un crecimiento demográfico con una política de desconcentración en el ámbito urbano.
Dada la importancia que el Ejecutivo del Estado atribuye al aspecto poblacional y en el marco del Convenio Único de Desarrollo celebrado entre el Gobierno y el Gobierno del Estado, se suscribió el 13 de mayo de 1992 una nueva versión del Acuerdo de Coordinación entre la Secretaría de Gobernación, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Gobierno del Estado de Campeche, para establecer, coordinar y evaluar la aplicación de la política demográfica en la Entidad.

En virtud de las necesidades de precisar el cumplimiento de las tareas de coordinación, promoción y administración del Programa Especial de Población, con la autorización del Ing. Jorge Salomón Azar García, Gobernador Constitucional del Estado libre y soberano del Estado de Campeche, el 27 de mayo de 1992 crea el Consejo Estatal de Población (COESPO) como un órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo, quedando adscrito sectorialmente a la Secretaría de Gobierno, para coordinar la formulación y ejecución de los programas operativos anuales en concordancia con los objetivos y estrategias que se establezcan en el Programa Especial de Población de Mediano Plazo vigente, contribuyendo a regular el crecimiento y distribución de la población en la entidad en los próximos años.

¿Quiénes Somos?

Quiénes Somos

El COESPO es un organismo público desconcentrado, que tiene por objeto asegurar la aplicación de la política nacional de población en los programas de desarrollo que formulen los órganos de la administración pública estatal y municipal, así como vincular los objetivos de éstos con los de los programas nacional y estatal de población; cuya política incide en el volumen, dinámica, estructura por edades y sexo y distribución de la población en el territorio del Estado y el País, a fin de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes y al logro de la participación justa y equitativa de hombres y mujeres en los beneficios del desarrollo sostenido y sustentable.

Filosofía

Misión

Coadyuvar en la planeación demográfica del Estado de Campeche, a fin de incluir a la población en los programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector gubernamental y vincular sus objetivos a las necesidades que plantean los fenómenos demográficos para lograr una mayor equidad y paz social en el Estado.

Visión

Lograr un mayor progreso y equidad para la población en el Estado, basados en el Programa Estatal de Desarrollo que guía los esfuerzos de este gobierno y señala características fundamentales del estado que se desea construir.