GEPEA reduce tasa de fecundidad adolescente; se ubica en el lugar número 21 a nivel nacional

En la primera reunión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), en calidad de coordinadora y titular del Consejo Estatal de Población (COESPO), Martha Alicia Angulo García dio a conocer, en presencia de los 33 enlaces institucionales del ámbito estatal y federal, que, de acuerdo con las estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), con base en la Conciliación Demográfica y Proyecciones de Población 2020-2070, el estado de Campeche se ubica en el lugar número 21 a nivel nacional en tasa de fecundidad adolescente, al reducirse en un 26.30 por ciento, pasando de 72.92 a 53.74 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Asimismo, informó que en el Modelo Fortalecido en Contextos Escolares Activación 26S en la Prevención de Embarazos en Adolescentes participaron, con actividades lúdicas como conversatorios, rallys, lotería de los derechos sexuales, cine debate, festival cultural por la igualdad y la autonomía, tendedero artístico y reflexiones grupales, 7 mil 992 estudiantes de 17 centros educativos de nivel medio superior de 7 municipios del estado.

Por su parte, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, quien funge como secretaría técnica del GEPEA, presentó las acciones del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) 2024, en el que se destaca la ejecución de 421 actividades con una población total atendida de 4 mil 085, entre ellos adolescentes, docentes, funcionariado público, madres, padres y cuidadores, en proyectos para la erradicación del embarazo infantil y la disminución del embarazo en adolescentes en los niveles de prevención y atención de la violencia, derechos sexuales y reproductivos y educación integral de la sexualidad.

El GEPEA reinstaló los Grupos Municipales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GUMPEA) en Carmen y Champotón, así como la conformación de Escuelas de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescentes (EFLA) en 22 planteles educativos de nivel media superior de 3 municipios del estado (Escárcega, Candelaria y Calakmul).