En el marco del Día Mundial de la Población, el Consejo Estatal de Población (Coespo) llevó a cabo la premiación del Tercer Concurso Estatal de Dibujo y Pintura Infantil “Mi Identidad Campechana, los Sabores de mi Tierra”, reconociendo el talento y creatividad de niñas y niños campechanos que plasmaron en sus obras la riqueza gastronómica del estado.
Durante la ceremonia se premiaron cuatro obras destacadas en las categorías A (6 a 9 años) y B (10 a 12 años), procedentes de los municipios de Palizada, Calkiní y Dzitbalché.
Los primeros lugares fueron otorgados a Ismael Moreno Aguilar, de Río Blanco, Palizada, por su obra “El sabor de nuestros ancestros, una dulce tradición” (Categoría A) y Diego Khalil López Contreras, de Dzitbalché, por su obra “Del mar al paladar” (Categoría B).
Los ganadores de segundo y tercer lugar fueron para Angelina Hernández Moreno, de Palizada, con “El sabor de nuestros ancestros, una dulce tradición” (2° lugar, Categoría A) y Emery Dylan Suárez Chab, de Calkiní, con “A mí me gustan los postres campechanos” (3° lugar, Categoría B).
La ceremonia fue presidida por la titular de Coespo, Martha Angulo García, y Eslovenia Gutiérrez Valle, directora de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva de la Secretaría de Gobierno.
Recibieron reconocimientos como jurado calificador Deisy Sánchez González, artista visual y docente del Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera” y Cornelio López Vázquez, artista visual independiente.
Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Bienestar, el Instituto de Cultura y Artes, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.
Este concurso busca fomentar en las infancias el aprecio por el patrimonio cultural inmaterial de Campeche, especialmente su riqueza culinaria, a través del arte y la expresión creativa.










