Como parte de los acuerdos del Comité Ejecutivo Técnico del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), se llevó a cabo el Taller de Planeación Estratégica para la Elaboración del Plan Anual GEPEA 2022, este documento integrará los objetivos, componentes, líneas de acción y metas para el trabajo coordinado de cuarenta instituciones en materia de prevención del embarazo en adolescente en la entidad.
Como resultado del Taller de Planeación Estratégica se establecieron 50 acciones para implementar en el año 2022 en el GEPEA a través de 5 componentes: Educación Inclusiva, Educación Integral en Sexualidad, Entorno Habilitante, Servicios de Salud Amigables, Detección y Atención de la Violencia y Oportunidades Laborales.
Participaron en el Taller, el Comité Ejecutivo Técnico integrado por el Consejo Estatal de Población, Instituto de la Mujer, Sistema DIF Estatal, Secretaría de Educación, Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Red oólel, Secretaría de Salud y los 13 Grupos Municipales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEA).